Algunas verduras y hortalizas sembradas en semillero protegido precisan de un repicado en macetitas para que se aclimaten, enraícen y se fortalezcan mientras hasta que podamos trasplantarlas al aire libre.
Cuándo trasplantar plantas
Si las plantas del semillero o las repicadas tienen el tamaño adecuado que suele ser entre cinco y diez centímetros, las plantas de hoja y el grosor de un lápiz, las de raíz–, han enraizado bien y están fuertes para soportar el frío o el calor exterior, es el momento de trasplantar del semillero a maceta.
Es conveniente que se haga por la tarde, para que las plantas sufran lo menos posible el calor y la deshidratación del sol del mediodía. Así tienen la posibilidad de aclimatarse durante la noche.
A las plantas de hoja (lechugas, escarolas o acelgas) se les suele cortar la parte superior de las hojas –unos dos tercios– para reducir la evapo-transpiración, y a los plantones de cebollas y puerros, además de cortarlas las hojas, se les recortan también las raíces a un centímetro de la base.
Profundidad de trasplante
No existe una norma general, ya que variará dependiendo del tipo de planta. Es aconsejable consultar las necesidades de cada planta para no cometer errores.
Por ejemplo, las raíces de los plantones de lechugas o de escarolas se entierran hasta la base de las primeras hojas, en el caso de coles, pimientos o berenjenas, lo haremos justo por encima del cepellón.
Para los tomates enterraremos su tallo varios centímetros y éste emitirá nuevas raíces en toda su longitud bajo tierra.
Pero si enterramos parte del tallo de las coles,seguramente sea devorado por los insectos de la tierra o de que se pudra y tenga un desarrollo deficiente.
Si queremos aplicar una regla común para trasplantar todas nuestras hortalizas y verduras sería plantar a ras de tierra o, en todo caso, no cubrir el tallo más de un centímetro por encima de la línea del sustrato del cepellón o de la zona de arranque de las raíces.
Distancia de plantación
En la mayoría de manuales de cultivo viene especificado las distancias idóneas de plantación o de siembra de cada planta.
Consúltalo antes de iniciar el trasplanta para evitar que las plantas estén muy juntas y tengan un crecimiento deficiente.
huertourbanoComentarios desactivados en Claves para trasplantar plantas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información .Leer más